Actividad Acreditada por la Comisión de Formación Continuada

Créditos:3,6

PRÓXIMA CONVOCATORIA On line: 28 de Septiembre de 2020

No acreditado: abierto permanentemente.


Duración: 25 horas

Dirigido a: Licenciado, Diplomado Sanitario, F.P. Medio y Superior

Precio Individual: 125€

Fechas y precio por grupo a determinar ->


Al finalizar el taller los asistentes serán capaces de:

  • Utilizar la Metodología CADE de análisis de problemas y recogida de información.
  • Aplicar herramientas de análisis causal y de recogida de datos pertinentes a la naturaleza del problema a resolver por el equipo.
  • Utilizar herramientas de benchmarking de análisis de mejores prácticas en el sector.
  • Apoyar metodológicamente a otros equipos de mejora creados en el Sector.
  • Elaborar un Plan de Mejora del proyecto asignado. Diseñar un Proyecto de Mejora con altas probabilidades de éxito
EQUIPOS DE MEJORA CALIDAD.mod teleform.pdfEQUIPOS DE MEJORA CALIDAD.mod teleform.pdf

 

Actividad Acreditada por la Comisión de Formación Continuada

Créditos: 4

PRÓXIMA CONVOCATORIA On line: 28 de Septiembre de 2020

No acreditado: abierto permanentemente.


Duración: 25 horas

Dirigido a: Diplomado Sanitario, F.P. Medio y Superior

Precio Individual: 125€

Fechas y precio por grupo a determinar ->


Objetivos:

  • Observar los procesos asistenciales desde una perspectiva global y de interdependencia como una secuencia de actividades en la que participan distintas unidades y servicios.
  • Describir las actividades de un proceso seleccionado y documentarlo de modo que sirva como instrumento de normalización de las actividades y criterios de actuación entre los diferentes profesionales implicados.
  • Identificar indicadores válidos para la monitorización de los procesos tanto desde la perspectiva técnica como de la gestión y sentar las bases de su sistema de medición.
  • Asegurar al usuario de los servicios públicos estándares de servicio y respuesta estables.
LA GESTIÓN POR PROCESOS COMO HERRAMIENTA DE CALIDAD.mod teleform.pdfLA GESTIÓN POR PROCESOS COMO HERRAMIENTA DE CALIDAD.mod teleform.pdf

Duración: 25 horas

Créditos: Acreditable por el centro (Facilitamos documentación)

Fechas y precio por grupo a determinar ->

 


Objetivos:

  • conocer los principios universales de la Metodología 5S aplicables a todo tipo de organizaciones para evitar ineficiencias, desplazamientos innecesarios y despilfarros de tiempo y espacio.
  • Concienciarse de que organizar, ordenar y limpiar no son actividades triviales o demasiado simples, sino que son tareas clave para la seguridad clínica de usuarios y trabajadores tanto de áreas asistenciales como administrativas.
  • Utilizar las herramientas de mejora de la metodología 5S.
  • Adoptar un plan sistemático de gestión que mantenga y mejore continuamente la Organización, el Orden y la Limpieza, para conseguir de forma inmediata una mayor productividad y un mejor lugar de trabajo.
  • Conseguir resultados en seguridad clínica, reducción de tiempo y desplazamientos innecesarios, menos accidentes, mayor calidad percibida e imagen de centro sanitario, orgullo del lugar en el que se trabaja.
METODOLOGIA_5S_DE_ORGANIZACIÓN_AREA_TRABAJO.SALUD.mod teleform.pdfMETODOLOGIA_5S_DE_ORGANIZACIÓN_AREA_TRABAJO.SALUD.mod teleform.pdf

Duración: 25 horas

Créditos: Acreditable por el centro (Facilitamos documentación)

Fechas y precio por grupo a determinar ->


Objetivo General: Aumentar la calidad gráfica y metodológica de los documentos que se realizan por el personal de enfermería, en especial, aquellos que manejan gráficos descriptivos de procesos de trabajo: procedimientos, protocolos y guías.

Al finalizar el taller los asistentes serán capaces de:

  • Seguir los pasos de la metodología de gestión por procesos para elaborar protocolos y procedimientos
  • Seleccionar la simbología apropiada para cada actividad a representar.
  • Organizar el diagrama para su correcta comprensión y visualización.
  • Utilizar aplicaciones informáticas para realizar los diagramas.
AYUDAS GRAFICAS PARA LA ELABORACION DE PROTOCOLOS.mod.teleformación.pdfAYUDAS GRAFICAS PARA LA ELABORACION DE PROTOCOLOS.mod.teleformación.pdf